A través de la Terapia Ocupacional alcanzarás un mayor grado de independencia en tu vida diaria
A través de la Terapia Ocupacional alcanzarás un mayor grado de independencia en tu vida diaria
Trabajamos
para prevenir desequilibrios, disfunciones ocupacionales, anticipamos posibles lesiones y patologías y/o facilitamos la adaptación a la discapacidad.
En AESARA buscamos como primer objetivo mejorar la calidad de vida de los pacientes.
- Abogamos por la prevención, realizando programas de intervención dirigidos a personas susceptibles de padecer una patología o trastorno.
- Intervenimos en la detección precoz de muchas alteraciones y trastornos, participando, junto a otros profesionales de la salud, en la rápida detección que garantice un tratamiento precoz.
- Enseñamos a la persona las técnicas y herramientas necesarias para superar sus dificultades o compensar sus limitaciones.
- Rehabilitamos las funciones que han sido alteradas hasta su total normalidad, o introducimos cambios y adaptaciones que ayuden lo máximo posible a mantener dichas funciones el mayor tiempo posible, ayudando a mejorar la calidad de vida de la persona.
- Capacitamos al individuo para lograr el mayor grado de reinserción y adaptación socio-laboral, en el hogar, ocio y tiempo libre, y en la vida diaria.
- Adaptamos el entorno y elaboramos programas de eliminación de barreras arquitectónicas.
- Confeccionamos y realizamos la prescripción de órtesis, prótesis y ayudas técnicas, así como el entrenamiento de la persona en su utilización.
Entrevista gratuita inicial: Como punto de partida entrevistamos a la familia (en el caso de que el paciente sea menor) o directamente al paciente. En esta sesión recogemos toda la información para estudiar el caso y decidir qué especialidad es la más adecuada para dar respuesta a sus necesidades.
Evaluación: A través de la observación y de la aplicación de pruebas específicas conocemos en profundidad las dificultades y fomentamos el vínculo terapeuta – paciente.
Devolución de resultados: Informamos de los resultados de la valoración y realizamos la propuesta de intervención. Especialista y paciente fijan sus prioridades y objetivos de trabajo.
Intervención: El terapeuta lleva a la práctica un programa adaptado a cada persona, en coordinación con otros profesionales externos y con los especialistas del equipo Aesara. De esta forma se busca una respuesta integral, con un papel activo del paciente y de sus familiares.
Seguimiento: Una vez alcanzados los objetivos, las sesiones se distanciarán progresivamente en el tiempo hasta dar el alta al paciente. En caso de duda o recaída podrá seguir contando con su terapeuta.
- Prevención de la enfermedad y/o la discapacidad
- Mantenimiento de la salud
- Adaptación o modificación del entorno cuando las condiciones contextuales pudieran afectar a la participación de la persona en sus actividades de la vida diaria, como ocurre con las barreras arquitectónicas, las condiciones de accesibilidad, o las variables de exclusión social.
- Rehabilitación física
- Rehabilitación neurológica
- Rehabilitación geriátrica
- Rehabilitación pediátrica
- Adaptación e Integración escolar
- Estimulación temprana
- Rehabilitación en Salud Mental
- Rehabilitación psicosocial
- Cuidados paliativos
- Valoración domiciliaria
- Rehabilitación de la funcionalidad perdida en las áreas de autocuidado (vestido, higiene, alimentación, etc), laboral, educativa, lúdica y de ocio, cuando existe algún tipo de problemática de carácter físico, cognitivo y/o sensorial.